Hoy en día, si una empresa no tiene página web en internet es como si no existiera.
Puede parecer una exageración, pero no lo es. Aún es más, que una empresa tenga página web no sólo hace que exista, sino que le permite alcanzar un potencial que dificilmente podría haber obtenido de otra manera.
Un caso muy conocido es el de la empresa de Salamanca Chemical Ibérica, con su champú para cabello de caballo. Gracias a su masiva aparición en redes sociales, foros, blogs y páginas web, se puso de moda el producto y sólo en el mes de enero de 2012 vendió la misma cantidad que en todo el 2011.
Otro buen ejemplo podría ser el caso del centro de yoga Universo Yoga Salamanca. Inaugurado en julio de 2011, el 90% de sus clientes les conocieron a través de su página web y actualmente hay lista de espera para poder asistir a sus clases de yoga.
Hay muchos más casos como este, ya sean servicios, productos, salto a la fama de personajes anónimos (¿Justin Bieber?), políticos o movimientos sociales. Utilizando intenet alcanzaron gran notoriedad.
¿Cuál es la clave para dar los primeros pasos en internet con tu empresa?
- Tener una página con un diseño web profesional y que esté optimizada para SEO (Posicionamiento en Buscadores).
- Trabajar en la selección de palabras clave e incluirlas en distintos sitios de su página web de manera eficiente.
- Agregar tu página en directorios relevantes.
- Iniciar un blog corporativo como medio alternativo de comunicación más informal.
- Crear perfiles en redes sociales que ayuden a cumplir el objetivo de la empresa: Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, Youtube y otros muchos. Mantenerlos actualizados y generar participación e interés de sus seguidores.
- Participar en blogs y foros con comentarios de calidad.
- El contenido es el rey. Crea contenido único y de calidad periódicamente y difundelo en redes sociales y otros medios
¿Qué es lo más recomendable para comenzar una campaña de marketing online para tu empresa?
- Contrata a un profesional cualificado. No cometas el error de encárgarselo al familiar o amigo “que entiende de ordenadores”, pues la pérdida de tiempo y dinero puede ser muy grande.
- Toda la empresa debe estar implicada en el proceso, para dar mayor potencial a las acciones que se lleven a cabo.
- Establece un plazo de al menos 4-6 meses antes de analizar los resultados. Avanza de manera constante y siguiendo una estrategia.
- Decídete y avanza. No esperes más. Contrata al profesional y empieza ya a realizar las acciones que se ajusten a tu estrategia. Tu competencia ya está haciéndolo.